top of page

Quiénes somos

Un proyecto innovador destinado a potenciar el desarrollo integral del ser, mediante el juego creativo, colaborativo y sostenible.
Invitamos a la comunidad a vincularse y dialogar, para en conjunto crear una gran ciudad sostenible, utilizando piezas sueltas de materiales 100% reutilizados.

Misión

Nuestra misión es promover y desarrollar experiencias de juego colaborativo, creativo, sostenible y culturalmente enriquecedor en diversas comunidades.

Fomentamos el trabajo colaborativo, la sostenibilidad ambiental, la educación y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios a través de experiencias que integran la educación, la cultura y sostenibilidad. 

​

Buscamos transformar la manera en que interactuamos con nuestro entorno, inspirando a las generaciones futuras a ser líderes en la construcción de un mundo más consciente, sostenible y respetuoso.

Visión

Ser un referente en la creación de espacios lúdicos y educativos que desarrollen comunidades más creativas, unidas y culturalmente enriquecidas, con habitantes que practiquen hábitos sostenibles.

 

Logramos esto a través de experiencias, educación y talleres que impulsan un cambio positivo en las personas, la cultura y el medio ambiente.

​

En Manos a la Cuenca, creemos en la importancia de unirnos para cuidar nuestro entorno. A través de la construcción colaborativa de ciudades sostenibles, involucramos a niños, familias y comunidades.

Manos a la cuenca 4.JPG
20231110_124207_edited_edited.png

Equipo

Este proyecto es fruto de la unión de tres mujeres cada una aportando su experiencia profesional única desde el mundo de la educación y las artes.

 

  • Directora de comunicaciones y educación: Loreto Carmona, educadora y licenciada en psicología, con más de 10 años de experiencia profesional, aporta desde la importancia de las relaciones comunitarias y el trabajo colaborativo, desde la infancia.

  • Directora ejecutiva y creativa: Francesca Delpiano, Artista, directora creativa, productora y gestora, con más de 14 años de experiencia profesional, infunde su pasión por el desarrollo de experiencias creativas que conecten al publico con las artes, la musica, la cultura y la educación impulsando la creatividad.

  • Directora de sostenibilidad y educación: Josefa Carvajal, profesora de ciencias naturales, con más de 8 años de experiencia profesional, se mueve por el desarrollo de la sostenibilidad, con una gran creatividad por revalorizar desechos y educar de forma lúdica en torno a la sostenibilidad.

bottom of page